lunes, 23 de noviembre de 2009

Instalación de antivirus y cortafuegos




- Un antivirus: se puede obtener comprandolo en tiendas de informática o bajandolos de Internet.(menor calidad).
La mayoría de los sitios webs oficiales de los programas antivirus ofrecen la posibilidad de realizar un chequeo online gratuito de ordenador.Son muy útiles para analizar el ordenador cuando se sospecha que el equipo, incluido el antivirus instalado, puede estar infectado.

-Un cortafuegos: o firewall en inglés, es un programa o dispositivo hardware que se utiliza para controlar las comunicaciones e impedir accesos no autorizados a un ordenador o una red.Para ello, filtra los datos de la conexión, dejando pasar solo los que están autorizados.
Instalar un cortafuegos correctamente es una de las medidas más efectivas que se pueden adoptar para protegerse de hackers, trollanos, virus ...etc.

-Puerto TCP-ip: Es una numeración lógica que se asigna a las conexiones tanto en el origen como en el destino. No tiene ninguna significación física.



LISTADO DE PUERTOS:

  • FTP: Es un puerto que permite el cambio de información de un servidor a un cliente en edificio específico de reducido tamaño.
  • HTTP: Es un puerto que permite entrar a los DNS.
  • SMTP: Son puertos que permiten enviar correos electrónicos.
  • POP3: Son puertos para los distintos componentes de internet.

-¿Porqué es peligroso tener un puerto abierto?: Porque se puede producir la entrada de virus, troyanos ...etc

-Windows lleva un firewall que es muy efectivo contra la mayoría de los ataques. Tanbién es posible utilizar el que es proporcionado por muchos antivirus o instalar uno específico.

-Un firewall se puede obtener bajandolo de Internet o con algun programa específico que queramos.

Enlaces a páginas web:

No hay comentarios:

Publicar un comentario