Es la característica de cualquier sistema informático o no, que indica que esta libre de todo peligro, daño o riesgo, y que es infalible. Como esta característica es muy dificil de conseguir se pasa a hablar de fiabilidad(probabilidad de que un sistema se comporte tal y como se espera de él) más que de seguiridad por tanto se habla, de sistemas fiables en lugar de hacerlo de sistemas seguros.
La seguridad persigue tres objetivos básicos:
- Confidencialidad, que garantiza que la información sea accesible exclusivamente a quien está autorizado
- Integridad, que protege la exactitud y la totalidad de la información y sus métodos de proceso.
- Disponibilidad, que garantiza a los usuarios autorizados acceso a la información y a los recursos.
¿Qué hay que proteger en un sistema informático?¿Qué es lo más importante que hay que proteger?
Los tres elementos principales a proteger en cualquier sistema informático son:
- El hadware, que puede verse afectado por caídas de tensión, averías, etc
- El sofware, al que le pueden afectar virus,...
- Los datos, que constituyen el principal elemento de los tres a proteger, ya que es el más amenazado y seguramente el más difícil de recuperar.
- Si una máquina se rompe, se puede comprar otra
- Si un programa deja de funcionar correctamente se puede volver a instalar
- Sin embargo, los datos como documentos, fotos, etc. solo se pueden volver a recuperar si previamente se había hecho alguna copia de seguridad, de lo contrario se pierde.
-¿De qué debemos proteger el sistema informático?:
Personas la mayoría de ataques van a provenir de personas que, intencionada o accidentalmente, pueden causar enormes pérdidas.Pueden darse dos tipos de ataque:
- Pasivos: aquellos que fisgonean por el sistema pero no lo modifican ni lo destruyen.Suelen ser: accidente del personal, curiosos, estudiantes o personal intentando conseguir mayor privilegio del que tienen, hackers(son intrusos que pueden acceder al sistema informático sin permiso.Un hacker es alguien con muchos conocimientos informáticos que le colocan en la cúspide de la pirámide tecnológica).
- Activos: aquellos que dañan el objetivo, o lo modifican a su favor, suelen ser: crackers(personas que atacan al sistema simplemente por causar algún daño en él),antiguos empleados, piratas informáticos...
Amenazas lógicas son programas que pueden dañar el sistema, pueden ser:
- Intencionadas, como: virus, malware, uso de herramientas de seguridad para detectar fallos y aprovecharlos para atacar, acceso no autorizado por puertas traseras...
- Software incorrecto.
Amenazas físicas estas amenazas pueden darse por:
- Fallos en los dispositivos
- Catástrofes naturales
La página web http://www.alerta-antivirus.es; te informa de manera permanente de las últimas amenazas. Esta página recoge una recopilación de herramientas gratuitas, que son útiles para la prevención de ataques e infecciones.
Los enlaces de páginas webs:
No hay comentarios:
Publicar un comentario